VII COLOQUIO INTERNACIONAL IMAGENLAT
El próximo 29, 30 y 31 de octubre se realizará el VII Coloquio Internacional IMAGENLAT en Montevideo, Uruguay.
Las imágenes no son lo que solían ser. Su valor documental está puesto en entredicho, al igual que su potencia como índices de lo real. Si bien las imágenes son producidas, transmitidas y recibidas en una escala jamás antes vista, también prolifera la desconfianza hacia ellas. Con diversos énfasis e intensidades crece la sensación de que nos encontramos ante un cambio de régimen. Fenómenos como la generación automática de imágenes o la visión maquínica dan cuenta de ese cambio. La toma fantasma subjetiva – esa paradoja que Farocki reconocía en las imágenes emitidas por los misiles avanzando hacia su objetivo – plasma con peculiar precisión esta situación.
Vivimos el tiempo, podría decirse, de las imágenes insólitas. A la vez que nos sorprenden, nos generan una extrañeza perturbadora. Más que impulsar el acceso a lo extraordinario sublime, ellas despiertan la experiencia de lo weird. Hay algo raro e inquietante en ellas que nos desplaza hacia nuestros límites. Los debates posthumanistas, los vaivenes del post-antropocentrismo recogen algo de ese malestar.
Nuestro trato con las imágenes en las disputas de la memoria, los repartos estéticos y las políticas de archivo queda puesto en tensión frente al régimen de imágenes- operaciones que nos sitúa en los límites de lo perceptible o, como indica Parikka, en la invisualidad. Esta tensión marca un campo de acción y reflexión que es posible delinear mediante diversos interrogantes: ¿Cómo operan las imágenes (in)visuales en los discursos y prácticas de nuestra cotidianidad? ¿Cómo se rearticulan, a partir de ello, los imaginarios de y sobre Latinoamérica? ¿Cuáles son las potencias de lo weird en este contexto? ¿De qué forma los sistemas técnicos de las imágenes maquínicas – vigilancia algorítmica, reconocimiento facial, etc. – impactan en los cuerpos racializados? ¿Cómo abrir espacios para pedagogías críticas de la imagen con vistas a la tensión entre operación y representación?
En este Coloquio, IMAGENLAT invita a sus miembros a participar de estos debates y poner en común los avances de sus investigaciones.
Programa:



Lugar: Edificio Athanasius. Gral. Urquiza 2871
Contacto: redimagenlat@gmail.com
Organización: Universidad Católica del Uruguay (UCU), Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), Universidad Nacional de las Artes (UNA), Universidad Alberto Hurtado (UAH), Pontifícia Universidad Católica de Minas Gerais (PUC- Minas)